Si os pasase, seríais igual que yo
Fragmento de conversación con Aitor Francesena… Leer más Si os pasase, seríais igual que yo
Fragmento de conversación con Aitor Francesena… Leer más Si os pasase, seríais igual que yo
Los expertos dicen que las obras de culto son aquellas que nos transforman de alguna manera. Suelen ser polémicas, difíciles de etiquetar y están llenas de imperfecciones, aunque construyen comunidades emocionales a su alrededor. El gran miércoles cumple todos estos requisitos. Seguro que has visto varias de las escenas, recuerdas el cartel o a alguno de los personajes… Leer más El gran miércoles
Imagínate a la abuela Xisca en su casa empezando a preparar la cena. ¿Que quién es la abuela Xisca? Pues la abuela de Ana y Joan y la madre de Tomeu, que es el marido de Cati. Siempre va muy elegante aunque no tenga visita, pero es que hoy viene toda la familia a hacer… Leer más La abuela Xisca y sus gafas de ventisca
A pesar de lo que diga el algoritmo, este libro viene con el ritmo cambiado y no es tanto para el verano, como para tener a mano a lo largo del año en la mesilla de noche o el revistero del baño. Al menos el verano que estamos terminando, el primero después del confinamiento, con… Leer más El surf y la meditación
Pues este es el libro que lo ha cambiado todo. Todo lo que se refiere a la forma en que se relacionaban hasta ahora la literatura y el surf. Publicado en 2015 y premiado con un Pulitzer de biografía en 2016, en apenas 6 años se ha convertido en un clásico, en El referente en literatura de… Leer más Años Salvajes
Tony Butt. (Editorial Tutor, 2018). “—Parece que está cambiando hacia el sur—comentó el surfista mientras observaba las nubes y olfateaba el aire. —Sí, dijo el otro. El mapa muestra un frente cálido asociado con una 985 situado a unos cientos de kilómetros al oeste de Shanon. —La boya K2 ya está registrando olas de 3… Leer más La ciencia del surf
Este cuento forma parte de un proyecto enorme y de una campaña navideña en dos centros comerciales. Tuve la suerte de poder pasar por uno de ellos y aquello parecía un poco Euro Disney. Se habían cogido algunos momentos del cuento y se habían materializado en un photocall o en un enorme bote de deseos… Leer más Una buena noche /Una bona nit
La programación audiovisual de Espacio Abierto tiene como tema central la relación de la infancia y la ciudad. Las piezas ponen el foco en el día a día de los habitantes urbanos de menor tamaño y miran la ciudad desde su perspectiva. En ellas, nos preguntamos dónde están, qué hacen, qué piensan o… Leer más La Urbanoteca
A eso de las dos y media, uno para de hacer flexiones y el otro de hornear bizcochos. Se quitan los pijamas, se visten de calle, preparan un vermú y cada uno se sienta en su lado del sofá mientras les pasa por delante un telediario de hora y pico. Hacia el final de la emisión… Leer más Pijamas de rayas
Bebíamos en la cama el domingo, que es lo más decadente que se nos ocurre en estos momentos. Leíamos juntos, disfrutando de la paradoja del roce de nuestros cuerpos mientras nuestras mentes se eluden, cuando cayó en la cuenta. —¿Te has fijado? —¿Eh? —Los vecinos no están. Cierto. No habían salido a aplaudir. Pero entonces,… Leer más Los vecinos no están