Xtremetest a Juan Diego Amador

Juan Diego Amador apenas necesita presentaciones, pero por si acaso: Ha coronado el Himalaya y otros tres picos superiores a 8.000 metros. Es el único canario que ha ascendido al Everest, y culminó, no hace tanto, el proyecto 7 Cimas para 7 islas (ascender los picos más altos de los cinco continentes de toda la vida, distinguiendo entre América del norte y del sur, más Antártida). Lo hizo en menos de tres años y todo al primer intento. Las instituciones canarias le han cubierto de menciones y condecoraciones por ser la persona oriunda de este archipiélago que más alto ha subido por su propio pie. Toda una referencia dentro de la élite mundial de montaña, y con nombre de guitarrista gitano de los que saben fusionar el flamenco y el blues,  ahora prepara nuevas ascensiones para el año nuevo.

1)Un temazo para escuchar antes de subir  a tu pico favorito.

Sin duda Beautiful Day de U2 o Extreme Ways de Moby. Son dos temas que me ponen las pilas.

 2)¿Qué es lo primero que has escuchado esta mañana?

The Suburbs de Arcade Fire. Me encanta este grupo para conducir.

3) ¿Último disco que has comprado/robado/descargado?

Making Mirrors, de Gotye. Había oído algún tema suelto, pero el álbum me parece bueno.

 4) Último concierto/sesión de Dj al que has asistido.

Bruce Springsteen, en Las Palmas. Casi nada el abuelo, es un maestro del directo y un ejemplo de cómo llegar entero a esa edad.

 5)¿Música electrónica o música analógica?

Depende el momento, los ánimos, el lugar, la compañía…

 6) ¿Conoces la historia del piolet de Trostky

 Si claro, es una historia peculiar,  tanto como este personaje. Trostky fue uno de los principales artífices de la revolución bolchevique de 1.917. Tras la muerte de Lenin, su enemistad política e ideológica con Stalin le llevó al exilio. Consigue que el presidente Cárdenas le de asilo político en México en 1.937. Fue asesinado en 1.940 por el catalán Ramón Montaner que le clavó un piolet en la cabeza. Hace pocos años, en el 2.005, reapareció el piolet con que fue asesinado. La hija de un agente del servicio secreto mexicano, intentó vendérselo a un nieto de Trotsky y éste hizo público el hecho. El piolet todavía conservaba restos de lo que parecía ser sangre humana. Lo cierto es que la historia de Trostky y las circunstancias que rodearon su muerte superan en complejidad al argumento de la más enrevesada novela negra que pueda uno imaginarse.

7)¿Local o global?

Lo global es inevitable, considero que es la propia tendencia de la humanidad desde que nos bajamos de los árboles y nos aventuramos en la sabana. Pero ello no debe pelearse con la defensa de la diversidad cultural local, por supuesto, sin hacer de ello una herramienta para la propaganda política.

 8) Si no hubiera montaña……

La buscaría.

 9) Y si se acaba la música………….

Volveríamos a las fuentes de inspiración; a los primeros sonidos, a la naturaleza.

 10) Canarias en realidad es  un gran sitio de montaña porque…..

Las Islas Canarias son montañas sobre el océano.

Esta entrevista debía haber salido en Xtremondo ( Mondo Sonoro Edición Canarias), pero la sección ya no existe y la revista sólo existe en edición digital.

Sigo pidiéndole desculpas a Diego.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s