Hacer el pino pegada a un precipicio, arrastrarme por un suelo lleno de cristales rotos, comer con tu madre. Cualquier cosa para hacerte feliz. Y cuando suceda, me daré cuenta de que no eres para tanto. Ni mi tipo. Ni siquiera me haces gracia.
Ese pensamiento de ida y vuelta, es lo que ha llevado a Salonoet a presentar en sociedad a estas suicidas sin mucha convicción, a estas enamoradas del amor impertinente.
Salonoet es una pintora inquieta, afincada hace años en Las Islas que combina con acierto su estilo aparentemente ingenuo con temáticas que no lo son tanto. El pasado 7 de Mayo presentó con gran éxito en la Fundación Farrah de Las Palmas su particular colección de pinturas suicidas enamoradas de un amor impertinente. Acrílicos y técnica mixta en formato grande, fondos planos y colores vibrantes donde sus protagonistas están a punto de cometer, ¿o están fingiendo?, suicidios bastante ridículos. ¿Quién decidiría quitarse la vida asistido por una Minipimer? Salonoet además ofrece su original y atractivo catálogo dentro de compartimentos secretos hechos a mano en libros viejos y cuenta con 14 cuentos inéditos, escritos por Hugo Clemente para la ocasión, inspirados en los cuadros. Una simbiosis que funciona a la perfección.
Continuando con su calendario de presentaciones, podrás acercarte a su próxima inauguración en La Laguna-Tenerife el próximo 3 de Junio a las 20:00hs en DON´T PANIC SHOW ROOM (c/Tabares de cala, 15) dónde habrá pinchada y vinito. La exposición permanecerá allí hasta final de mes.
Susana Sánchez Suarez, que es el nombre que adopta Salonoet cuando debe firmar documentos, ha sido escenógrafa para teatro y televisión, directora de arte en spots publicitarios y pinta desde que recuerda. Sufre terriblemente ante la venta de cualquiera de sus cuadros y necesita despedirse de ellos, a solas, durante un par de días en su atelier. Salonoet evita los supermercados, guarda cigarrillos a medio fumar en los bolsillos para encenderlos después, y tiene una manera muy extraña de comer peras.
Hugo Clemente es discromatópsico, zurdo e incapaz de nombrar a tres jugadores de la selección española de fútbol, aunque haya una apuesta de por medio. Escribe con asiduidad, no tanto por el éxito literario, sino por no hacer alguna otra cosa peor. Ha sido letrista y cantante de Hiperkorë y Tut´n C´mons, ha colaborado con radios, revistas y diversas publicaciones (LinkedMag, Radio Utopía, Calviva, El trovador urbano…). Ha escrito guiones, ha publicado cuentos, haikus y tiene una novela pendiente de publicar: Cuaderno de Agua.
Merece la pena acercarse a ver estos cuadros que no desentonarían en la sala de estar de Tim Burton o en la barra de una sala garagera.